Ferias profesionales virtuales para estudiantes universitarios
Asistir a una feria profesional virtual en Handshake te ayudará a conseguir unas prácticas o un trabajo, ya que los empleadores se centran en la contratación de estudiantes de forma virtual. Las sesiones de las ferias profesionales virtuales son una gran oportunidad para que te conectes y aprendas más sobre las organizaciones que contratan en tu universidad. Pero, ¿cómo puedes destacar ante los empleadores y causar una gran impresión? Una de las formas es presentándote preparado y con preguntas bien pensadas. Aquí tienes algunos consejos para preparar las preguntas y algunos ejemplos que te ayudarán a empezar.
El primer paso es investigar un poco sobre el empleador. Empieza por leer su página de Handshake, donde obtendrás una visión general de la organización, verás las opiniones de los estudiantes y comprobarás las ofertas de trabajo y las prácticas. A continuación, consulta el sitio web de la empresa y haz una búsqueda en línea de artículos recientes, comunicados de prensa y otra información pertinente.
Dedicar algo de tiempo antes de la sesión a aprender más valdrá la pena porque demuestra al empleador tu interés en su organización y en conseguir un trabajo. También evitará que preguntes algo que se encuentra fácilmente en su página de Handshake o en su sitio web. Si vas más allá y demuestras que estás informado, el empleador embajador quedará definitivamente impresionado.
¿Qué es una feria profesional virtual?
Asistir a una feria profesional virtual en Handshake te dará una ventaja a la hora de conseguir ese próximo trabajo o prácticas. Los empleadores que asisten a la feria quieren contratar a estudiantes de tu escuela y organizan sesiones virtuales para encontrar a los estudiantes que quieren entrevistar. Aquí tienes algunos consejos para dar lo mejor de ti, antes, durante y después de una feria virtual.
1. Actualiza tu perfil de Handshake. El primer paso para prepararse para las ferias virtuales es asegurarse de que su perfil de Handshake está completo y actualizado. Tu perfil de Handshake te ayuda a obtener recomendaciones personalizadas para los próximos eventos virtuales. Además, los empleadores utilizan los campos del perfil para encontrar estudiantes a los que invitar a sus sesiones. No dejes que un perfil incompleto o desactualizado te impida ser descubierto por los reclutadores.
2. Averigua qué empleadores van a asistir. Consulta la página de detalles de la feria virtual para ver la lista completa de empresas que organizan sesiones. A partir de ahí, puedes acceder a la página de Handshake de cada empresa para obtener más información sobre ella y leer los comentarios de otros estudiantes. Asegúrate de inscribirte con antelación en las sesiones con los empleadores que te gusten para tener un lugar garantizado.
Preguntas que hay que hacer en una feria de empleo para las prácticas
La exploración de carreras es fundamental para los estudiantes universitarios, ya que les da la oportunidad de conectar los conocimientos de las aulas con sus habilidades, intereses y aspiraciones. Muchos estudiantes llegan a la universidad en una fase de exploración en la que buscan aprender más sobre cómo las diferentes trayectorias profesionales pueden encajar con sus talentos y habilidades únicas.
Tener un título universitario es clave para aumentar tus posibilidades de comercialización y empleo. Según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, la tasa de empleo en 2019 fue más alta para aquellos con más educación. Los datos indican que los jóvenes de 25 a 34 años con una licenciatura o más presumen de una tasa de empleo especialmente alta, del 87%.
La universidad es el lugar donde muchos adultos jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar conocimientos específicos de su carrera y participar en actividades de desarrollo profesional. Los departamentos de servicios profesionales de los campus suelen organizar ferias profesionales, que permiten a los estudiantes ponerse en contacto directamente con los reclutadores y obtener más información sobre las empresas y los puestos disponibles.
Además, las ferias profesionales benefician a los empresarios que buscan aumentar su número de candidatos. Estos eventos son eficientes y rentables y permiten a los empresarios conocer a una gran cantidad de estudiantes, aumentando así sus posibilidades de encontrar al candidato adecuado para el puesto.
Ferias profesionales virtuales 2022
Los estudiantes tendrán una visión de todos los expositores y, al hacer clic en cada uno de ellos, podrán entrar en su stand virtual y buscar la información que hayan cargado previamente. Buscar la empresa adecuada es tan sencillo como aplicar filtros o descargar un resumen con la información de todas las empresas para futuras consultas. También pueden postularse a cualquier oferta de trabajo disponible en cada momento o interactuar con los reclutadores a través del chat.
Los candidatos pueden buscar ofertas de trabajo específicas y postularse a las que mejor se adapten a sus perfiles. Para ponerse en contacto con un reclutador, pueden simplemente iniciar un chat en línea o participar en talleres o sesiones específicas. La herramienta de reclutamiento por chat también está disponible para los reclutadores, para que puedan interactuar y enriquecer su relación con los estudiantes de primera mano. Si todavía no están seguros de un candidato concreto, siempre pueden marcarlo como favorito y volver a visitarlo más tarde.
Una vez que los estudiantes hagan clic en la oferta de trabajo de su interés, podrán ver todos los detalles y solicitarla. La solicitud será inmediatamente visible para el reclutador, que podrá invitarles al instante a una entrevista por videollamada que mostrará sus agendas personales. Los reclutadores también pueden involucrar a los candidatos y convertirlo en una conversación realizando una transmisión en directo con una sesión de preguntas y respuestas, lo que les permite realizar seminarios web, talleres o cualquier otro tipo de contenido compartido.