Trabajos profesionales bien remunerados
Las cualificaciones profesionales pueden ayudarle a desarrollar las habilidades y los conocimientos que su empresa necesita.Beneficios de las cualificaciones profesionalesLas cualificaciones profesionales aportan ventajas reales a los empresarios, como por ejemplo:Las cualificaciones que obtienen sus empleados pueden proporcionar una guía útil de sus niveles de habilidad. Todas las nuevas cualificaciones profesionales cumplen las normas nacionales, por lo que también pueden indicar el grado de formación de su personal en comparación con otras empresas de su sector o región.Tener una plantilla bien formada puede ser de gran valor para su empresa. Las cualificaciones profesionales pueden ayudarle a saber si se están cumpliendo los objetivos de formación y a evaluar el desarrollo de las capacidades de cada trabajador. A su vez, la obtención de cualificaciones profesionales puede ofrecer un punto de referencia para establecer los niveles de recompensa, ya que un empleado mejor formado probablemente contribuya a mejorar la rentabilidad de la empresa.BTEC, OCR Nationals y otras cualificaciones profesionales.Es importante tener en cuenta que, aunque las cualificaciones profesionales son importantes, esto es sólo una parte del proceso de desarrollo del personal. También hay que tener en cuenta la formación del personal y la gestión de su rendimiento.
Carreras profesionales fáciles
¿Quiere conocer los distintos planes de formación profesional? Hay muchas formas de formarse cuando se trabaja o se busca un empleo. ¿Puede un trabajador solicitar formación a su empresa? ¿Quién puede beneficiarse de un programa de formación? ¿Cuáles son los diferentes regímenes de formación profesional?
Un plan de formación profesional es un recurso para facilitar el acceso a la formación de las personas con empleo. Este tipo de programa también está abierto a los desempleados. Algunos planes están disponibles a petición del trabajador. Otros deben ser elaborados conjuntamente con el empleador. Hay muchas formas de financiar la formación profesional. Por ejemplo, el FPC, el PTC, la recualificación mediante la formación en alternancia, el FIA, el plan de desarrollo de competencias y el AFC.
La utilización de un plan de formación permite a los demandantes de empleo y a los trabajadores formarse a lo largo de su vida. La formación es un verdadero trampolín. Volver a estudiar puede proporcionar nuevas competencias, un puesto de trabajo y un salario más elevado. También es una forma de reciclarse para una nueva carrera.
Se pueden seguir varios planes de formación sin necesidad de establecer un proyecto con su empresa. Así, puedes acceder libremente a varios regímenes de ayuda a la formación, como el CPF, el CIF, el VAE, el PTP y muchos otros. Te los presentamos.
Escuelas de comercio
Cada año, millones de estudiantes de último curso de secundaria solicitan la admisión a la universidad, pero una buena parte de ellos no cree que una carrera de cuatro años sea lo más adecuado para ellos. Incluso si acaban yendo a una universidad tradicional y consiguiendo un trabajo estable, pueden encontrarse con una carrera que no les satisface personalmente.
Puede que tú seas alguien que sienta una vocación totalmente diferente, un deseo de una vocación que se ocupe de lo concreto y lo material en lugar de lo digital y lo abstracto. El autor de “Shop Class as Soulcraft”, Matthew B. Crawford, lo explica así: “No se puede clavar un clavo en Internet”. Si esta cita te dice algo, puedes considerar la posibilidad de matricularte en una escuela de oficios.
Las escuelas de oficios -también conocidas como escuelas de formación profesional o colegios técnicos- enseñan habilidades prácticas para carreras específicas. Los oficios tradicionales están simbolizados por profesionales como electricistas, mecánicos de automóviles, carpinteros y fontaneros, pero la lista de oficios cualificados es larga e incluso incluye especialistas de alta tecnología como técnicos de aviónica e instaladores de turbinas eólicas.
Carreras profesionales
La formación profesional ofrece capacitación práctica para carreras basadas en habilidades. Estos oficios tan demandados suelen atraer a los aspirantes a profesionales que quieren salir de la oficina, conocer gente y trabajar con sus manos.
Y lo que es mejor, las carreras profesionales ofrecen salarios estables, mercados de trabajo en crecimiento y un trabajo atractivo. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, más de 38.300 miembros de la población activa civil de EE.UU. tienen una certificación o licencia profesional, y el 98% de estos trabajadores tienen empleo.
A medida que la generación de los baby boomers se jubila y que más graduados de la escuela secundaria cursan estudios universitarios de cuatro años, las carreras profesionales seguirán aumentando su demanda. No se limitan a la manufactura y la construcción, sino que los trabajos vocacionales de hoy en día incluyen carreras en el sector de la salud, el transporte, el derecho y la tecnología.
A medida que la generación de los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) se retira de la población activa, su ausencia crea vacíos en las industrias profesionales. A finales de 2020, 28,6 millones de miembros de esta generación ya se habrán jubilado. La pandemia sigue acelerando esta tendencia a la jubilación.