¿Cuál es la profesión del futuro?

Profesiones del futuro 2030

En las graduaciones de los institutos y universidades, a menudo se oye a los oradores instar a los jóvenes a seguir su pasión. La idea es que si consigues un trabajo que te gusta, te esforzarás más en él, y el éxito y la prosperidad llegarán.

Pero en la vida real, no siempre funciona así. Si el trabajo que te gusta está en un campo en declive, como el periodismo, puedes pasarte años luchando por encontrar y mantener un empleo. E incluso cuando lo tengas, te resultará difícil pagar las facturas si no te pagan un salario digno.

Cada vez más, los expertos en carreras profesionales recomiendan un enfoque diferente. En lugar de perseguir tu pasión, intenta desarrollar una pasión por un trabajo que puedas hacer bien. Y si puedes, elige uno que pague un buen sueldo y esté en un campo en crecimiento. De este modo, en lugar de tener que correr detrás de las oportunidades de trabajo, los empleadores correrán detrás de ti.

Consejo profesional: Antes de solicitar tu próximo trabajo, asegúrate de que tu currículum destaca para los responsables de la contratación. TopResume te permite subir tu currículum para que uno de sus redactores profesionales lo revise de forma gratuita.Las recomendaciones de Motley Fool Stock Advisor tienen una rentabilidad media del 397%. Por 79 dólares (o sólo 1,52 dólares a la semana), únete a más de un millón de miembros y no te pierdas sus próximas selecciones de valores. Garantía de devolución del dinero en 30 días. Regístrese ahora

Empleos que podrían existir en el futuro

2020 ha sido un año muy sorprendente. Nos ha enseñado muchas lecciones, pero la más destacada sería, sin duda, que debemos prepararnos siempre para el futuro. Hay que elegir las habilidades y los oficios que seguirán siendo demandados en el futuro para garantizar la seguridad y la estabilidad en la carrera.

  ¿Qué tiempo debe durar una clase?

La única certeza sobre el futuro es que es incierto. Pero aun así debemos prepararnos para él, ¿verdad? Mientras seguimos adaptándonos a las realidades de la “nueva normalidad”, deberías empezar a pensar en las mejores carreras del futuro.

Teniendo en cuenta la rapidez con la que los puestos de trabajo pueden quedarse obsoletos y que tu perfil laboral puede ser redundante, ¿qué puedes hacer? La flexibilidad, la demanda, la seguridad y el potencial de crecimiento son los factores que tienes que empezar a considerar para los mejores trabajos del futuro para ti. Esto no significa que renuncies a tus intereses, objetivos y experiencia (educativa y profesional) a la hora de decidir las mejores carreras del futuro.

Puede que te interese el sector de las tecnologías de la información, e incluso puede que seas un experto en tu campo. Pero la pregunta del millón es si es uno de los trabajos de TI más demandados en el futuro. Si tu respuesta es “no”, quizá tengas que reconsiderar y aprender nuevas habilidades. Tener habilidades transferibles y flexibles puede ser muy útil en este sentido.

Futuros puestos de trabajo de TI en la demanda 2030

La velocidad a la que se están produciendo los cambios en la sociedad actual hace que en apenas una década existan nuevos puestos de trabajo que actualmente son inéditos pero que, como destaca el Foro Económico Mundial junto con el Cognizant Center for the Future of Work (CJoF), serán imprescindibles para las empresas y para la formación de los empleados que los desempeñarán.

  ¿Cómo ayudar a un hijo que no sabe que estudiar?

Si hay alguna lección que aprender de la pandemia, es que hay que prepararse para el cambio y seguir aprendiendo constantemente. Se calcula que entre el 3% y el 14% de la población activa mundial tendrá que cambiar de categoría profesional de aquí a 2030 debido a la automatización, la inteligencia artificial y la digitalización, según el estudio Jobs lost, jobs gained: workforce transitions in a time of automation, del McKinsey Global Institute.

Además, los datos del informe The Future of Jobs Report 2020 del Foro Económico Mundial indican que la proporción de habilidades básicas que cambiarán en los próximos cinco años es del 40%. Es decir, sólo el 60% de los conocimientos de un empleado seguirán siendo necesarios para el desempeño de sus funciones en 2027.

El futuro del trabajo

La cuarta revolución industrial ya está teniendo un profundo impacto en el mercado laboral. Algunas profesiones desaparecerán, mientras que otras florecerán y requerirán nuevas habilidades y destrezas. Veamos cuáles son.

Un experto en Inteligencia Artificial (IA), un brillante maestro del Aprendizaje Automático (ML) y un Ingeniero en Robótica están charlando amigablemente después de un día de trabajo en una de las fábricas inteligentes de las afueras de la ciudad. A ellos se unen otros jóvenes ingenieros expertos en nanotecnología, impresión 3D y genética. En la conversación se mencionan con frecuencia temas como los algoritmos potentes, el diseño de software, los servicios en la nube, el ADN, los prototipos, el big data y el Internet de las cosas (IoT).

  ¿Que se puede estudiar en seis meses?

Estos son los profesionales de la Cuarta Revolución Industrial, nativos con habilidades digitales que están protagonizando la transformación de los sistemas de producción y los modelos de negocio. Trabajan de forma coordinada en un entorno que es una fusión entre la industria e Internet en sectores como la energía, los hogares inteligentes, los vehículos de motor, la aeronáutica y la farmacia. Y esta coordinación multidisciplinar aumenta en gran medida el efecto sobre la eficiencia, la flexibilidad y la productividad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad