Trabajo en el currículum vitae
Es una de las preguntas más frecuentes en las entrevistas: “Háblame de ti”. Tu respuesta marcará el tono del resto de la entrevista, sin presiones. Esta pregunta puede ser paralizante, ya que te hace preguntar qué es lo que realmente quiere saber el entrevistador. ¿Quieren saber qué hiciste en tu último trabajo? ¿Sus habilidades sociales? ¿Cómo llamaste a tu gato? En realidad, nada de lo anterior.
“Estoy felizmente casada y soy originaria de Denver”, comenzó. “Mi marido fue trasladado aquí hace tres meses, y he estado instalándonos en nuestro nuevo hogar. Ahora estoy lista para volver a trabajar. He trabajado en una variedad de empleos, generalmente relacionados con el servicio al cliente. Busco una empresa que ofrezca oportunidades de crecimiento”.
Define lo que haces en relación con el trabajo, piensa en tres o cinco experiencias pasadas que sean relevantes para el trabajo en cuestión e intenta cuantificar en términos de tiempo, dinero o personas. A continuación, enumera de tres a cinco puntos fuertes que tengas y que sean pertinentes para este trabajo (experiencias, rasgos, habilidades, etc.). Todo esto forma parte del mensaje que quieres que el entrevistador sepa de ti cuando te vayas.
Ejemplo de texto de perfil de Cv
“Háblame de ti” parece una pregunta bastante sencilla en una entrevista de trabajo. Sin embargo, puede ser una pregunta difícil de abordar, ya que hay muchas respuestas y datos posibles que se pueden proporcionar.
En el apartado de preguntas y respuestas de la entrevista ofrecemos unas excelentes directrices básicas sobre cómo abordar esta pregunta. Aquí vamos más allá y le proporcionamos buenos ejemplos de respuestas para la entrevista que puede utilizar en diferentes situaciones.
La primera regla general para responder a la pregunta “Háblame de ti” es hablar de lo que le interesa al entrevistador. Eso significa centrarse en la experiencia y las habilidades que tienes y que añadirán valor al puesto. La relevancia es la clave para responder correctamente a esta pregunta de la entrevista. Considere cuidadosamente los requisitos más importantes del puesto cuando prepare su respuesta. Sé conciso y específico cuando te pidan que te presentes en una entrevista.
Proporcionar pruebas de tus habilidades detallando tus logros te diferenciará de los demás candidatos. Un resumen claro y conciso de lo que puedes hacer por la empresa es lo que el entrevistador quiere oír. Dar pruebas de tu idoneidad para el puesto convencerá rápidamente al entrevistador de que eres un serio aspirante al puesto.
CV de habilidades
Esta guía rápida le ayudará a entender qué es la sección “Sobre mí”, por qué es tan importante y qué debe incluir. También te proporcionará algunos ejemplos para guiarte en el proceso de elaboración del currículum.
La sección sobre mí es un párrafo corto que describe tu carácter y destaca tus puntos fuertes y logros. Es esencialmente una oportunidad para hablar de ti mismo en un currículum. Una que resume todo tu documento.
A veces la sección sobre mí en un currículum se denomina perfil personal, sección de introducción, objetivo personal o declaración de perfil. Sin embargo, todos ellos se refieren al mismo párrafo breve que aparece en la parte superior, debajo de tu nombre.
El propósito de incluir tu título profesional es informar inmediatamente a tu lector de tu puesto actual, proporcionando así un mejor medio para entender tu nivel de habilidades y tu situación laboral actual.
Graduado con honores de la Universidad de Londres, muy organizado y motivado, busca un puesto de nivel de entrada en el servicio de atención al cliente. He dedicado muchas horas a dar clases particulares de matemáticas y a gestionar un club financiero dirigido por estudiantes, y espero que ambas cosas sirvan para seguir creciendo en mi carrera hacia la gestión.
Plantilla de Cv para estudiantes
Soy una persona con talento, ambiciosa y trabajadora, con amplios conocimientos y experiencia en marketing digital e impreso, redes sociales y dirección de proyectos.Además, soy experta en manejar múltiples tareas a diario de forma competente y en trabajar bien bajo presión.
Los reclutadores quieren un colaborador, no un dictador, especialmente en el campo de la atención al cliente. Por lo tanto, sustituya una frase como “Estuve en una posición de autoridad…” por: “Estuve en una posición de liderazgo…”.
Dé ejemplos de cómo se le obligó a pensar de forma creativa y de los beneficios que dicha innovación aportó a la empresa. Para ello, es importante evitar frases vagas como: “Pienso fuera de la caja”.
Existe la posibilidad, por muy excelente que creas que es tu gramática, de que cometas algún error en tu CV. Aunque muchos reclutadores pueden pasar por alto un pequeño error, unirlo a la frase “orientado al detalle” podría crear problemas.
Es mucho más convincente mostrar al reclutador que es usted un trabajador que decírselo. Los reclutadores sacarán sus propias conclusiones a partir de las pruebas que les presentes, así que no intentes confundirlos utilizando frases vagas… no funcionará.